skip to main | skip to sidebar

Pages

  • Inicio
  • Historia
  • Personajes
  • Dibujantes
  • Publicaciones
  • Noticias
  • Tienda
  • Meliwarén
  • Contacto

Dibujantes


René Ríos ha Muerto, Pepo no

Alberto Vivanco

Aldo Ruiz Zavala

Alejandro David Marín Vidal

Alejandro Jodorowsky

Antonio Smith

Ariel Dorfman

Carlos López Balló

CLAMTON

COKE (Jorge Délano)

Coré

Cristian Eric Díaz Castro

Cristian Leiva Zúñiga (Vitro)

Daniel Bernal

Diego Jourdan

Eduardo Armstrong

Eduardo Vilo

FANTASIO (Juan Gálvez Elorza)

Félix Vega

Fernando Krahn

Fyto Manga

Galo

Gonzalo Ordoñes Arias (Genzo)

Guido Vallejos

Hervi

Jorge Vivanco (Pepe Huinca)

José Quiroz Prado

Juan Vásquez

JUCCA (Juan Carlos Cabezas)

Karto

Kobal

Lautaro Parra

Luis Martínez Salas

Lukas

Lustig (Fray Pedro Subercaseaux)

MAC

Marabolí

Marcelo Sánchez Arenaldi

Marko Torres

Mario Igor

Martín Cáceres

Mauricio Herrera

Máximo Carvajal

Máximo Lino Marín Vidal

Máximo R. Kalfuman G.

Miguel Angel Sánchez Arenaldi

NATO (Renato Andrade A.)

Oskar Vega (entrevista en Puerto Montt)

Osvaldo Salas y Don Inocencio

Pato González

Pepo (René Ríos Boettiger)

Percy Eaglehurst

Renzo Soto

Rodrigo Díaz Ricci

Rubén Montecinos

Themo Lobos

Themo Lobos (por Galo)

VICAR (Victor Arriagada Ríos)
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook

0 comentarios:

Publicar un comentario

Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Buscar este blog

Archivo

  • ▼  2023 (6)
    • ▼  enero (6)
      • Destacadas obras chilenas se presentaron en Festiv...
      • El Siniestro Doctor Mortis recupera sus poderes en...
      • «La protectora del río sagrado» el cómic que relat...
      • Clamton
      • Cómic del Consejo para la Transparencia se llena d...
      • ¿Educación escolar con cómics? Chilenos promueven ...
  • ►  2022 (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2021 (13)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  mayo (2)
  • ►  2020 (32)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (21)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2019 (18)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2018 (70)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (4)
    • ►  agosto (49)
    • ►  julio (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (7)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (30)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  enero (10)
  • ►  2016 (7)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2015 (7)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  enero (6)
  • ►  2012 (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2009 (38)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (23)
  • ►  2008 (9)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2007 (30)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (5)
    • ►  abril (1)
Con la tecnología de Blogger.
 
[CC] 2010 - 2012 Meliwarén :: El Micromuseo de la Historieta Chilena. Diseñado por MMO y modificado por BuFoland