miércoles, 22 de diciembre de 2021
El «Guaso» Ramón: un clásico del humor gráfico chileno
Este 2021 ha sido el año del rescate de Vicar (Víctor Arriagada Ríos), uno de los dibujantes más significativos de nuestro humor gráfico.
Primero apareció una Selección de chistes de Quevedo editada por Paul Lacreste (seudónimo de Fernando Arriagada, también dibujante, hermano de Vicar). Luego, El libro del Guaso Ramón, editado por Nauta Colecciones. Ambos son personajes relevantes en la construcción del imaginario picaresco de la segunda mitad del siglo XX, vinculados principalmente a la recordada revista El Pingüino. Juntos representan dos facetas de la sociedad de entonces: el huaso inserto en el campo y el ciego que mendiga en alguna esquina de la gran ciudad.
Nota completa en:
https://www.eldesconcierto.cl/tipos-moviles/voces/2021/12/20/voces-el-guaso-ramon-un-clasico-del-humor-grafico-chileno.html

Publicado por
Bufoland
en
16:15
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Etiquetas:
NOTICIAS,
PERSONAJES
lunes, 6 de diciembre de 2021
De Topaze a Malaimagen: breve historia de la caricatura política en Chile
Desde las publicaciones que representaban el sentir de la clase media en pleno siglo XX, a las viñetas viralizadas en la era digital, la sátira política ha estado presente en la discusión del país, más allá de los momentos de crisis. En La Cuarta revisamos algunos hitos en ese vínculo entre prensa, poder y humor.
Nota completa en:
https://www.lacuarta.com/el-faro/noticia/de-topaze-a-malaimagen-breve-historia-de-la-caricatura-politica-en-chile/PLBLMFJUWVG3VBAGEYMUMNH2PY/

Publicado por
Bufoland
en
8:47
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Etiquetas:
NOTICIAS
jueves, 25 de noviembre de 2021
Alejandro Jodorowsky y Joe Sacco encabezan encuentro de cómic e ilustración: actividades son gratis
La octava versión del Encuentro de Ilustración y Comic será una retrospectiva de la historia del evento, con el regreso de algunos de sus invitados más importantes.
El evento, uno de los más relevantes del circuito latinoamericano, tendrá un carácter de retrospectiva y contará con la participación de anteriores invitados.
Participarán por vía telemática renombrados exponentes internacionales del género, como: Joe Sacco (EE.UU.), Bef (México), Liniers (Argentina), Isol (Argentina), Sheila Alvarado (Perú) y Powepaola (Argentina-Ecuador).
Desde Chile, se harán presentes Sol Díaz, Malaimagen, Maliki, Guillo y el colectivo Brígida, entre muchos. Uno que se sumó a la convocatoria días atrás es prácticamente un referente del cómic mundial: el psicomago, escritor y cineasta local Alejandro Jodorowsky, hoy afincado en París.
Nota completa en:
https://www.biobiochile.cl/noticias/artes-y-cultura/actualidad-cultural/2021/11/24/alejandro-jodorowsky-y-joe-sacco-encabezan-encuentro-de-comic-e-ilustracion-actividades-son-gratis.shtml

Publicado por
Bufoland
en
18:04
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Etiquetas:
NOTICIAS
En el Día de La Historieta Chilena La Biblioteca Nacional invita a conocer su colección de originales
El 23 de noviembre de 1908 fue fundada la revista infantil El Peneca, un emblema de la historia gráfica chilena que acompañó a nuestros niños y niñas durante más de 50 años. Es por eso que esa fecha fue escogida, en 2003, para festejar el Día de la historieta chilena, una celebración que hoy vuelve a tomar fuerza gracias al impulso del sitio especializado Cuartomundo.cl
Con una colección de más de 800 originales de grandes autores de la historieta y la ilustración chilena, la Biblioteca Nacional se sumará al evento, invitando a conocer el acervo del Archivo de Láminas y Estampas, sección inaugurada en marzo de este año que tiene como objetivo reunir, conservar y difundir el patrimonio gráfico nacional.
Nota completa en:
https://www.bibliotecanacional.gob.cl/sitio/Contenido/Noticias/81374:En-el-dia-de-la-historieta-chilena-la-Biblioteca-Nacional-invita-a-conocer-su-coleccion-de-originales

Publicado por
Bufoland
en
6:25
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Etiquetas:
NOTICIAS
La censura a Tintín del marido de la viuda de Hergé: «O cierra o aténgase a las consecuencias»
«La confrontación entre el derecho de autor y el derecho a la cultura es un argumento comúnmente utilizado para apoyar teorías antagónicas. Lo usan aquellos que se oponen al derecho de exclusiva y defienden la gratuidad de los contenidos protegidos por la propiedad intelectual; pero también la invocan aquellos que son partidarios de un sistema más abierto, distinto del que impone la reserva de todos los derechos de propiedad intelectual y que justifican con las ventajas que aporta a la sociedad la difusión del conocimiento», aseveran.
Nota completa en;
https://www.elindependiente.com/tendencias/cultura/2021/11/24/la-censura-a-tintin-del-marido-de-la-viuda-de-herge-o-cierra-o-atengase-a-las-consecuencias/

Publicado por
Bufoland
en
6:16
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Etiquetas:
NOTICIAS
domingo, 14 de noviembre de 2021
Salón Internacional de la Historieta contará con dibujantes de Batman y Spiderman en San Pedro de la Paz
El mundo de la historieta no solo conjuga las disciplinas de la ilustración y la literatura. Su vigencia parece aumentar con los años, ya sea por el interés de las productoras de Hollywood, el auge del animé o por las infinitas posibilidades que ofrecen las nuevas plataformas tecnológicas. Aquel fenómeno se podrá conocer a fondo durante el Salón Internacional de la Historieta que se realizará los días 25, 26 y 27 de noviembre en la Corporación Cultural San Pedro de la Paz. Allí, se reunirán algunos de los actores más relevantes de la narrativa gráfica nacional, desde creadores y editoriales hasta imprentas y grupos de fans, quienes compartirán directamente con el público a través de charlas, muestras y talleres especiales.
Nota completa en:
https://www.radioudec.cl/salon-internacional-de-la-historieta-contara-con-dibujantes-de-batman-y-spiderman-en-evento-en-san-pedro-de-la-paz/

Publicado por
Bufoland
en
16:46
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Etiquetas:
NOTICIAS
domingo, 7 de noviembre de 2021
El Incal será adaptado al cine y su creador nos anuncia la fecha para saber más del proyecto
La novela gráfica de El Incal tendrá una adaptación al cine y será esta semana cuando sepamos más detalles.
Hay que decirlo todo, es verdad que su autor no es del todo europeo, pero una gran cantidad de sus obras están tratadas en Francia. Estamos hablando de Alejandro Jodorowsky, el guionista chileno que nos trajo grandes obras ha querido anunciar en su cuenta personal de Twitter que El Incal va a tener una adaptación en el cine. De esta forma, algo de lo que no teníamos ni idea ha comenzado a correr por las redes sociales y esperamos con ganas más.
Nota completa en:
https://www.lacasadeel.net/2021/11/el-incal-adaptado-cine.html

Publicado por
Bufoland
en
20:15
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Etiquetas:
NOTICIAS,
PUBLICACIONES
martes, 19 de octubre de 2021
Consejos para comenzar una colección de cómics
El interés por las historietas se ha revitalizado de la mano de la industria cinematográfica, con una mayor demanda, nuevas ediciones y alzas de precios. Coleccionistas y divulgadores del género cuentan cómo no perderse entre tantas luces y superpoderes.
Antonio Cabello recuerda como un error esa tarde veraniega de 2018 en que ingresó a la tienda Crazy All Comics, en el centro de Santiago. Fue un error, también, haber salido de ella con un número del manga Elfen Lied, que llegó a leer en cuanto regresó a casa. Fue entonces que “renació el vicio, casi instantáneamente”, dice.
Nota completa en: https://www.latercera.com/practico/noticia/consejos-para-comenzar-una-coleccion-de-comics/4Z6KOY4J6ZHGRFJMVJ27DJJQ3A/

Publicado por
Bufoland
en
15:25
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Etiquetas:
NOTICIAS
domingo, 10 de octubre de 2021
Mario Igor Vargas, el gran dibujante puertomontino
PORTADAS DE REVISTAS CHILENAS CON ILUSTRACIONES DE MARIO IGOR
Juan C. Velásquez
Profesor de Historia
En el sector residencial de Bosquemar IX, hay una pequeña calle denominada «Mario Igor Vargas». Seguramente la mayoría de sus residentes no conoce el personaje que hay detrás del nombre utilizado para bautizar esa modesta arteria de su barrio.
leyendo las referencias biográficas que existen sobre él, se menciona qué es puertomontino de nacimiento, agregando, qué vino al mundo durante la celebración de Fiestas Patrias de 1929. En esta oportunidad agregaremos que vivió su niñez y adolescencia en calle Constitución, en el corazón del Barrio Portuario de Chorrillos-Miraflores. Su padre fue un obrero, propietario de una pequeña herrería, qué durante varias décadas funcionó en la calle Chorrillos, entre Constitución y Augusto Goecke.
Juan C. Velásquez
Profesor de Historia
En el sector residencial de Bosquemar IX, hay una pequeña calle denominada «Mario Igor Vargas». Seguramente la mayoría de sus residentes no conoce el personaje que hay detrás del nombre utilizado para bautizar esa modesta arteria de su barrio.
leyendo las referencias biográficas que existen sobre él, se menciona qué es puertomontino de nacimiento, agregando, qué vino al mundo durante la celebración de Fiestas Patrias de 1929. En esta oportunidad agregaremos que vivió su niñez y adolescencia en calle Constitución, en el corazón del Barrio Portuario de Chorrillos-Miraflores. Su padre fue un obrero, propietario de una pequeña herrería, qué durante varias décadas funcionó en la calle Chorrillos, entre Constitución y Augusto Goecke.

Publicado por
Bufoland
en
15:05
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Etiquetas:
DIBUJANTES
martes, 28 de septiembre de 2021
Acción Comics rescata tesoro perdido de la historieta internacional dibujado por un chileno hace 60 años
«Los Tres Mosqueteros» trae de vuelta -por primera vez en español- la obra del chileno-argentino Arturo del Castillo, publicada en el Reino Unido entre 1961 y 1964 y considerada una joya perdida del cómic.
Por años, imágenes y páginas sueltas con pasajes de los cómics de Los Tres Mosqueteros han circulado por internet, maravillando por su nivel de detalle y la maestría de la acción que retrata a los personajes de Alejandro Dumas. El responsable de esos dibujos no fue otro que Arturo del Castillo, dibujante chileno-argentino nacido en Concepción el año 1925 y quien desarrolló una prolífica carrera artística en Argentina, donde falleció en 1992.
Nota completa en:
https://accioncomics.com/2021/09/25/los-tres-mosqueteros/

Publicado por
Bufoland
en
17:14
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Etiquetas:
NOTICIAS
sábado, 11 de septiembre de 2021
Yoyo lanza su cómic de anticipación DUKE23
Ya está lanzado #Duke23, el primer comicbook de YoYo (Mauricio Salfate). 60 paginas de anticipación, tinta y modelos 3D para narrar una historia marciana de inteligencia artificial, chamanismo y fin de mundo.

Publicado por
Bufoland
en
18:29
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Etiquetas:
NOTICIAS,
PUBLICACIONES
jueves, 13 de mayo de 2021
FUI A BUSCAR LA TUMBA DE COKE
“Creo que en 50 años más no van a saber que existí. Antes hubo en Chile caricaturistas extraordinarios que ya nadie los recuerda : Puig, Moustache ó Pedro Subercaseaux. ¡ Qué se van a acordar en 50 años más de Coke !”
Jorge Délano (Coke), diario El Mercurio,
Suplemento Topsi Top, 29 julio, 1970

Publicado por
huemulin comics
en
13:58
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

domingo, 2 de mayo de 2021
Celebra el Día de Star Wars junto a las figuras de la saga
- Cada 4 de mayo, fanáticos de todo el mundo realizan homenajes a la franquicia galáctica más famosa de la historia y Hasbro presenta sus productos de colección.

Publicado por
Bufoland
en
19:54
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Etiquetas:
NOTICIAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)